Mostrando entradas con la etiqueta Patrick Rothfuss. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patrick Rothfuss. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de noviembre de 2019

Reseña: El nombre del viento


Editorial: Plaza & Janés
Páginas:880
Autor: Patrick Rothfuss
Saga: Crónica del Asesino de Reyes
Orden: Primer tomo



En Roca de Guía, una apartada posada, un hombre se dispone a contar, por primera vez, su auténtica historia. Los rumores, las conjeturas y el boca a boca han distorsionado mucho su leyenda, la leyenda de Kvothe, un hombre que muchos han dado por muerto. El dueño de Roca de Guía comienza narrándole a Cronista su infancia -solo contaría su historia bajo sus condiciones y una de ellas era empezar por el principio-. Kvothe vivía con sus padres en unos carromatos con su troupe, artistas itinerantes que viajaban de pueblo en pueblo para actuar, siempre eran recibidos con alegría. El aprendizaje de Kvothe se basaba sobre todo en aprenderse los diálogos de las obras de teatro -así como la magia de interpretar de todo buen actor- y la música, tanto de canciones populares como las nuevas que componía su padre, el jefe de la troupe. Esta última disciplina era la que más le gustaba y su instrumento favorito por excelencia era el laúd. En uno de los viajes, Kvothe vio como un hombre amedrentado por unos guardias invocaba al viento. Ese hombre se llamaba Abenthy y pasaría a viajar con la trompee y a ser su maestro.







Uno de los mejores libros que he leído nunca. Es largo, lo sé, pero sin ninguna duda merece la pena.
Me encanta como empieza la historia y los dos tiempos en los que transcurre, el pasado con un Kvothe inexperto, apasionado, inocente e ignorante; y el presente con un Kvothe retirado, cansado, furtivo y taciturno.
Es increíble todo lo que se puede narrar en un libro sin que la historia vaya demasiado rápido, aunque por otro lado es normal teniendo en cuenta que tiene 880 páginas...
No puedo decir otra cosa a parte de que es una obra maestra, te mantiene constantemente en tensión, no sabes qué es lo que puede pasar y no es solo que no te esperas el final sino que toda la historia es una continua sorpresa.

Puntuación: 9,75/10

miércoles, 30 de octubre de 2019

Reseña: El temor de un hombre sabio


Editorial: Plaza & Janés
Páginas:1200
Autor: Patrick Rothfuss
Saga: Crónicas del asesino de reyes
Orden: Segundo tomo



Es el segundo día desde que llegó Cronista y Kvothe accediera a relatarle su leyenda, su verdadera historia, con Bast como único testigo. Comienza contándole cómo un Kvothe joven  continúa compaginando  sus estudios en la Universidad bajo la loca mirada de su nuevo tutor y profesor de nominación Elodin, con su gran pasión, la música. Siempre a la expectativa de poder ver a Denna, aunque sabe muy bien que estos encuentros no dependen de él, pues el destino es muy caprichoso y decide juntarlos en las situaciones más inesperadas. La historia da un gran giro cuando tras un intenso tira y afloja con Ambrose Anso es sometido a juicio ante la ley de hierro. Todos sus amigos, incluso el propio Elodin le recomiendan dejar la Universidad por un tiempo, una perspectiva nada agradable. Sin familia y sin lugar de origen, la Universidad se había convertido en un hogar para él, ¿a dónde iría?









Nos encontramos frente a una obra maestra del gran Patrick Rothfuss. Nunca pensé que nos fuera a defraudar con este segundo tomo de Crónicas de un asesino de reyes, pero tampoco que fuese capaz de superar a El nombre del viento. 
He de reconocer que es un libro con muchas páginas, pero cada una de ellas merece la pena. El cariño y el cuidado del detalle del autor te sumergen en la historia hasta desear no acabar nunca la lectura.
En esta novela la vida de Kvothe da un giro radical, teniendo que tomar desiciones difíciles desde el inicio, salva vidas, quita otras, se adentra en mundos desconocidos y hace descubrimientos importantes en su verdadero objetivo, el objetivo que se impuso cuando su vida se derrumbó.
Aquí la historia de Kvothe traspasa los terrenos de la Universidad, aquí empieza su verdadera leyenda.


Puntuación: 10/10