Mostrando entradas con la etiqueta Salamandra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salamandra. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de marzo de 2020

Reseña: Harry Potter y la Orden del Fénix


Editorial: Salamndra
Páginas: 896
Autora: J. K. Rowling
Saga: Harry Potter
Orden: Quinto tomo



Harry está cansado de estar encerrado en Privet Drive sin noticias de sus amigos y con su insufrible familia. Tras una discusión en la calle con su primo Dudley el aire se agita demasiado y se torna frío. Algo malo está a punto de pasar, corren a refugiarse pero en el camino aparecen dos dementores. Dudley obviamente no los ve, es la clara definición de muggle, pero Harry sí, realiza un Encantamiento Patronus y los expulsa. Al llegar a su casa recibe una carta de la Oficina Contra el Uso Indebido de la Magia en la que se le informa de su expulsión de Hogwarts, escuela de magia y hechicería, por usar magia en presencia de un muggle.










Este es uno de mis libros favoritos de toda la saga. Descubrimos algo inédito... ¡EL DEPARTAMENTO DE MISTERIOS EN EL MINISTERIO DE MAGIA! Que es sin ninguna duda lo mejor del libro y la gran decepción de la película.
Es un libro muy interesante donde Harry toma conciencia de la importancia que tiene él en el fin de Lord Voldemort gracias a una profecía que hizo alguien muy cercano a él antes de su nacimiento.
Además nos vamos al cuartel general de la Orden del Fénix donde descubriremos a un personaje muy especial.
En cuanto a la vida de Hogwarts podríamos decir que todo ha cambiado, el colegio ha sido tomado por uno de los personajes más odiados de toda la saga que suprime casi por completo la clase de defensa contra las artes oscuras pues los alumnos no necesitan saber defenderse pues El-que-no-debe-ser-nombrado no ha regresado, ¿no?

Puntuación: 9/10

viernes, 1 de noviembre de 2019

Reseña: Harry Potter y la cámara secreta


Editorial: Salamandra
Páginas: 288
Autora: J. K. Rowling
Saga: Harry Potter
Orden: Segundo tomo



Después de unas largas y aburridas vacaciones en casa de los Dursley, Harry Potter espera con ansias el nuevo año escolar, su regreso a Hogwarts. Mientras tanto, tío Vernon espera una visita especial a la que intentará sacar grandes beneficios para su trabajo y advierte a Harry que se quede en su habitación y que no haga ningún ruido. Sin embargo, una inesperada visita irrumpe en su cuarto, un elfo doméstico. El extraño ser le advierte que este año no debe asistir al colegio de magia y hechicería, pues cosas terribles tendrán lugar. Pero Harry decide no renunciar a lo que él considera su verdadero hogar. ¿A qué sucesos se referirá el elfo? ¿Podrán descubrir a tiempo alguno de los secretos que guarda el majestuoso castillo? De todas formas Hogwarts es uno de los lugares más seguros que existen, y nada malo puede pasar estando Albus Dumbeldore al frente, ¿no?.









En esta segunda entrega de la maravilloso saga del mundo mágico de J. K. Rowling nos encontramos con uno de los personajes que considero más insufribles, el nuevo profesor contra las artes oscuras, el profesor Lockhart. Es la personificación de la vanidad, del egocentrismo y de la más completa y absoluta inutilidad. En contraposición, también conocemos al elfo doméstico Dobby, quien, pese a estar ligado de por vida a una familia de magos, intenta ayudar a Harry Potter, a su macabra manera, sin poder desvelar nada que haya oído ni visto mientras servía a sus amos.
Este libro, al igual que toda la saga, debe ser leído al menos una vez en la vida -aunque yo ya haya perdido la cuenta de las veces que me he sumergido entre sus páginas-.
Ah, se me olvidaba... 
"La cámara de los secretos ha sido abierta, enemigos del heredero... TEMED"

Puntuación: 9/10

lunes, 26 de agosto de 2019

Reseña: Harry Potter y el legado maldito


Editorial: Salamandra
Páginas: 336
Escritores: J. K. Rowling, John Tiffany, Jack Thorne



En el andén 9 y 3/4 da comienzo un nuevo curso en Hogwarts. Antiguos alumnos del colegio de magia y hechicería se reencuentran, pero esta vez para despedirse de sus hijos que se embarcan en una nueva aventura. Ahí está nuestro protagonista, Albus Potter, de la mano de sus padres, Harry y Ginny Potter. Albus está muy nervioso por el inicio de esta nueva etapa, no solo por empezar en Hogwarts, sino por no ser elegido en la casa a la que fueron sus padres, Gryffindor. ¿Qué pasaría si el sombrero seleccionador le dijera que pertenece a Slytherin? De esa casa fueron la mayoría de los mortífagos, los seguidores de Voldemort, el mago oscuro que casi mata a su padre y que acabó con muchas vidas.







No nos vamos a engañar, todos los libros que estén en el mundo de Harry Potter me van a encantar. Pero bueno, intentemos ser objetivos.
Al principio me preocupó un poco que fuera una obra teatral y no una novela narrativa como tal ya que no leo teatro. Sin embargo a medida que iba leyendo se me iba olvidado esto, e incluso me gustó. 
En cuanto a la historia, me gustó mucho que variaran de la casa Gryffindor, y que el coprotagonista fuera Scorpio, el hijo de Draco.  Por otro lado también me gustó que los personajes de la historia original aparecieran muy poco, que cedieran el protagonismo. 
Me encantó que toda la historia se desarrollara en torno a un giratiempos ya que cuando leí el prisionero de Azkaban me hice muchas preguntas sobre este objeto mágico. ¿Qué pasaría en realidad si fueras visto en otro tiempo? ¿Influye realmente lo que haces en el pasado o simplemente te encuentras en un bucle espacio-temporal? Pues bien, esta obra nos responde a estas preguntas y a muchas más. 
Sin embargo, el gran contra es el desenlace. Muy predecible, básico y sin sustancia. No hay ningún giro argumental, no hay nada que sorprenda. Un final muy aburrido para un libro, en mi opinión, bastante interesante.
En conjunto, si se cambiase el final el libro ganaría bastante ya que el resto del libro te mantiene pegado a sus páginas.

Puntuación: 8/10